Loader

¿Cómo hacer pizza casera?

¿Estás harto de tener que pedir una pizza cada vez que tengas ganas de comer una? ¿Quizás tienes miedo de que será muy difícil hacer pizza casera, o que no tienes los ingredientes para hacerla? Con esta receta fácil te vamos a enseñar cómo hacer pizza casera que te va a sorprender a tí, tu familia y tus amigos.

¿Qué necesito para hacer pizza casera?

Una de las mejores cosas de hacer pizza en casa es que requiere muy pocos ingredientes. Aunque la calidad de los ingredientes influye en la calidad de tu pizza, tampoco es necesario comprar los ingredientes más caros, inclusive, se puede aumentar bastante la calidad de un ingrediente con un poco de especies.

¿Qué tipos de utensilios necesito para hacer pizza casera?

Aparte de los ingredientes, se necesita solamente un horno con una charola para hornear y un rodillo para amasar; o algo que sirva como rodillo, por ejemplo un buen botella de vino o aceite oliva. También, el proceso de hacer la pizza es entretenido, y puede ser una buena manera de juntarse con amigos, familia o para una cita romántica.

Además de ser una buena manera de hacer conversación, hay pocos límites en lo que una persona puede poner en su pizza, o omitir. Tu pizza puede ser con carne, vegetariana e inclusive vegana y libre de gluten si quieres hacer una masa especial. Hay pocas reglas fijas para hacer una pizza casera, y después de aprender lo básico, puedes ir cambiando esta receta para tus gustos, o los de tu familia y amigos.

¿Cuáles son los ingredientes para una masa de pizza casera?

Al final, los únicos ingredientes necesarios para hacer una masa de pizza casera son harina, agua tibia, sal, aceite (prefiere aceite de oliva) y levadura. Si quieres hacer una masa casera libre de gluten, puedes comprar harina sin gluten o hay recetas para hacer una masa de coliflor.

¿Cuáles son los ingredientes para la salsa de tomate para la pizza casera?

Para hacer la salsa de tomate para la pizza tú puedes elegir entre una salsa de tomate de supermercado, o seguir esta receta para una salsa fácil de hacer y, depende de la disponibilidad de los ingredientes, más barata, pero cien por ciento más rica. Para hacer la salsa casera se necesita tomates, aceite de oliva, sal, ajo y unas pocas especies que muchas personas ya tienen en su cocina, como el orégano y escamas de pimiento rojo.

¿Qué pongo encima de mi pizza?

Muchos filósofos dicen que lo que una persona pone encima de su pizza habla mucho de esa persona. Si pones un queso vegetal con una variedad de verduras, ya sabemos que probablemente no comes carne ni productos de animales. Si tu pones queso mozzarella con tomate y albahaca, como una pizza italiana o pizza napolitana, yo puedo presumir que eres una persona tradicional.

Aunque muchas personas han reclamado sobre la pizza con piña y jamón, no hay ninguna regla que prohiba este tipo de pizza. Entonces, recuerda que la pizza es tuya, y que puedes poner los aderezos que te gusten a tí.

Lista de ingredientes

Debajo, encontrarás una lista de ingredientes para la masa casera y para la salsa casera. Cabe recordar que si usas mejores ingredientes vas a tener una mejor pizza. Sin embargo, hemos puesto sugerencias con los ingredientes. También, si tienes un sustituto en la casa, no hay problema en usarlo.

Esta receta de pizza es suficiente para hacer 3 pizzas de 25 centímetros (10 pulgadas) en diámetro; lo cual puede servir hasta cuatro personas, y probablemente tendrás un par de pedazos para comer al día siguiente.

Ingredientes para la masa casera:

1 kilo de harina (8 tazas) – En muchas recetas, se recomienda la harina fuerte de calidad 0 o 00. Sin embargo, no es requisito. Nosotros recomendamos usar la harina que ya tienes en tu casa, ya sea harina blanca, harina de trigo o harina sin gluten.

2 cucharadas de aceite oliva – prefiere oliva, pero usa lo que tienes ya en la casa.

2 ½ tazas de agua tibia (625 ml) – separa media taza para activar la levadura.

30 gramos de levadura (una cucharadita aproximadamente) – prefiere la levadura fresca, pero tampoco es un requisito. Si ya tienes levadura seca en la casa, úsala.

Opcional una cucharada de azúcar – este ingrediente solamente es necesario si usas la levadura seca.

Una cucharada de sal

Ingredientes para la salsa casera:

3-4 tomates rojos (jitomates) medianos – El tomate pera es lo más tradicional para la pizza italiana, sin embargo, recomendamos que uses los tomates o jitomates frescos que están disponibles cerca de tu casa. Si no puedes encontrar tomates frescos, puedes también usar una lata de tomates.

2 cucharadas de aceite oliva

2 dientes de ajo

Una cucharada de albahaca – recomendamos que uses albahaca fresca, sin embargo no siempre está disponible, y la albahaca seca también sirve.

Una cucharada de orégano – De nuevo, si tienes orégano fresco, úsalo, pero tampoco es necesario.

Escamas de pimiento rojo al gusto – este ingrediente sirve para agregar un sabor levemente picante y ahumado a la salsa. Si quieres o te gusta algo más picante, puedes agregar más, o puedes sustituir otro ingrediente, como un poco de jalapeño o ají.

Una pizca de sal

¿Por qué hay que hacer la masa primero?

Este paso es probablemente el más importante, y demora más tiempo debido al tiempo que la masa requiere para subir. Por esto, te recomendamos que empieces aquí, así puedes completar los otros pasos mientras que la masa sube.

También, es buena idea, especialmente si vas a hacer la pizza con amigos o familia, hacer la masa antes de que lleguen los invitados a tu cocina. Puedes hacer la masa con un día de anticipación, dejarla reposar, y luego guardarla en el refrigerador. La masa quedará lista para ser amasada, solamente tienes que sacarla del refrigerador una hora antes para que llegue a la temperatura ambiente.

También, otra opción que me gusta es cuando haga esta receta, normalmente duplico la cantidad de los ingredientes, asi hago dos vece más de masa. La mitad uso para ese momento, sin embargo, la otra mitad congelo para usar otro día. Así siempre tengo una masa de pizza disponible.

Paso 1: Activar la levadura si usas levadura seca

En esta parte de la receta de masa de pizza, es importante diferenciar entre la levadura seca y la fresca. Si usas levadura seca, es necesario que actives la levadura antes de que empieces a mezclar todo junto. Si estás usando levadura fresca, puedes saltar este paso.

En un bol grande, agrega la levadura seca con una cucharada de azúcar y media taza (125 ml) de agua tibia. Mezcla bien los ingredientes y deja reposar unos 8-10 minutos, o hasta hay muchas burbujas sobre el agua. Una vez que tu levadura esté activada, puedes empezar a hacer la masa de la pizza.

Paso 2: Mezclar los ingredientes para hacer la masa

Si estás usando levadura fresca, en un bol agrega dos tazas de agua tibia (500 ml) con tu levadura. Mezcla bien la levadura en el agua. Si estás usando la levadura seca, agrega aproximadamente una taza y media (375 ml) de agua tibia, reservando aproximadamente media taza (125 ml) para usar después.

Ahora, agrega ¾ el kilo de harina (750 gramos o 6 tazas). Reservamos una taza de harina para empolvar las superficies que usamos para amasar, y reservamos otra taza de harina para ir agregando a la masa, mientras que la mezclas. Luego, agrega el aceite y sal. Puede empezar mezclando bien con un tenedor, sin embargo, va a ser más fácil usar tu mano.

Paso 3: Preparar la masa casera

Utilizando tus manos, mezcla bien la masa hasta que todo se incorpore igualmente por todas partes. La masa no debe estar muy mojada, solamente un poco húmeda que se pega parcialmente en los lados del bol y tus manos. Si tu masa se siente muy seca, agrega un poco del agua reservada. Si se siente muy mojada, agrega un poco de harina de los 250 gramos de harina reservada.

Una vez mezclados bien los ingredientes, haz una pelota con la masa en el bol. Luego, cubre la masa con un trapo limpio y deja que la masa suba durante 45 minutos hasta una hora. La masa debería duplicar su tamaño cuando esté lista.

Paso 4: Hacer la salsa de tomate

El tiempo de cocción de la salsa no debería superar los 15 minutos. Esto junto con la preparación, aproximadamente otros 15 minutos, te debería dejar otro 15 minutos para preparar los ingredientes que vas a agregar encima de la pizza.

También, justamente como la masa, puedes preparar esta salsa hasta un día antes, y guardarla en el refrigerador para usarla cuando todos los invitados estén listos para hacer su pizza personal. Además, como la masa de pizza, se puede congelar durante meses y sacar cuando tengas ganas de hacer una pizza italiana.

Receta para la salsa de tomate casera

Primero, corta los tomates rojos (jitomates) en cubitos chicos. Los tomates van a dar mucho jugo, entonces resérvalos en un bol mientras que prepares los otros ingredientes. También, se puede usar un procesador de comidas, sin embargo, a mí me gusta la textura de los tomates en cubitos, pero, tú puedes hacer lo que te guste y lo que te conviene.

Luego, pica el ajo y rebana las hojas de albahaca. Si no usas albahaca fresca, puedes saltar ese paso. Si quieres una salsa más picante, puedes agregar un poco de jalapeño o otro ají picante para darle un sabor más picante. También, a veces se pone cebolla picada a la salsa, sin embargo, no es tradicional para la pizza napolitana. La cebolla va a endulzar levemente tu salsa y quita la acidez de los tomates.

Una vez que tienes los ingredientes preparados, agrega el aceite, ajo, albahaca, orégano y escamas de pimienta roja a una sartén a fuego lento. Cuida bien la sartén, no debes quemar el ajo, o toda la salsa llevará un sabor a ajo quemado.

Una vez que se siente el olor al ajo y albahaca, puede agregar la cebolla y ají, si es que quiere agregar estos ingredientes. Una vez que la cebolla esté transparente, puedes agregar los tomates y la sal (al gusto). Sube un poco el fuego, y tapa la sartén. Una vez que hierva la salsa, baje el fuego y deje que hierva la salsa por cinco minutos más.

La salsa estará lista cuando se deshacen los cubitos de tomates y hayan dejado bastante jugo. Si quieres que la salsa sea más espesa, deje que hierva unos tres a cinco minutos más, siempre cuidando que no se queme.

Siempre te ayuda ver una video en cómo:

Paso 5: Amasar la masa

Ahora que la salsa de tomates está lista, es un buen momento para precalentar el horno. Precalienta tu horno a 200°C o 400°F por 15 minutos. Mientras que estás esperando, puedes empezar a amasar la masa y colocar los aderezos.

Amasar y aplanar

La masa debe haber duplicado su tamaño en comparación con su tamaño antes de subir. Sacando de la taza de harina reservada, empolva la superficie donde quieres amasar y su rodillo para amasar, ya sea de madera o una botella de vino.

Antes de usar el rodillo, amasa la masa entre tres y cuatros minutos. Si quieres una masa menos crocante y más masticable, tienes que trabajar la masa con más cuidado y por menos tiempo. Luego, separa la más en tres partes iguales, y reserva dos de las partes en el bol en que subió la masa.

Ahora es momento de estirar y aplanar la masa en su forma clásica. Recuerda que la pizza es tuya, así que puedes dejarla en cualquier forma, ya sea la clásica círculo, cuadrado o en forma de un corazón, solamente tiene que quedar en tu charola de hornear. Si quieres una masa más crocante, puedes aplanar la masa hasta medio centímetro, pero un espeso de un centímetro es suficiente.

Ahora, agrega un poquito de aceite oliva (o vegetal) a tu charola para hornear. Unta el aceite con una toalla de papel; ¡reserve esta toalla para las otras pizzas! Luego, empolva la superficie un poco, y después tienes que colocar tu masa en la charola.

Para evitar que te rompa la masa, enrolla, cuidadosamente, la masa en tu rodillo para amasar. Una vez sobre la charola, puedes desarrollar tu masa. Ojo, esto solamente funciona si tu rodillo para amasar está bien empolvado con harina.

Paso 6: Agregar tus aderezos

Ahora que tu masa plana está en la charola, coloque por lo menos dos a tres cucharadas de salsa en la masa. Si tienes queso, puedes rayarlo o colocar las rebanadas. Recuerda que tu queso puede ser de mozzarella para una pizza italiana tradicional, o puedes usar otro queso que derrita bien, ya sea queso oaxaca, o un queso vegetal.

Luego, puedes colocar tus aderezos. Un consejo es si tienes algún ingrediente que puede quemar, colócalo debajo del queso. Si tienes algún tipo de carne como pepperoni, salchicha o pollo, recuerda que estos productos deben estar listos para comer o cocido antes de que los agregues a tu pizza.

Paso 7: Hornea la pizza

Según las leyes de la pizza napolitana, deberías cocinar la pizza 90 segundos en un fuego de madera que tiene una temperatura de 400°C. Sin embargo, nosotros vamos a romper estas leyes.

El tiempo de cocción va a depender mucho en la humedad de tu masa, el tipo del horno y los ingredientes que tiene encima la pizza. Pero, la pizza no debería demorar menos de 5 minutos, y nada más de 15. Es importante que revises tu pizza mientras la horneas. Sabrás que la pizza está lista cuando el queso está derretido y los bordes de la masa están dorados.

Con mucho cuidado, saca tu pizza del horno. Si empolvaste bien la charola, la pizza debería salir fácilmente. Sin embargo, si tu pizza necesita un poco de ayuda, usa una espátula de metal o madera para despegarla. También, si la dejas enfriar un par de minutos, la pizza será más fácil de sacar de la charola.

Paso 8: ¡Reparte los platos!

Es hora de disfrutar de la primera pizza. No tengas miedo de experimentar con esta receta, y agregar los toques personales que te gusten.