¿Quieres saber cómo hacer guacamole casero? El complemento perfecto para tus comidas, ya sea nachos, burritos, fajitas, tortillas de maíz, o una botana increíble para el antojo.
En esta CocinaLatin.com te mostramos:
Nuestra deliciosa receta, fácil y rápida de como preparar un buen guacamole casero
Ingredientes necesarios y opcionales
Tips para cortar un aguacate mejor
¿Estás listo para conocer nuestra Receta de Guacamole Mexicano?
El guacamole podría considerarse una ”salsa” que se prepara a base de aguacate o palta. El guacamole casero mexicano, un alimento por excelencia dentro de la cocina mexicana, se elabora utilizando además, limón, tomate, cebolla y chile, sin embargo a partir de esta receta base es posible combinar y jugar con ingredientes que despierten el exquisito sabor del aguacate, convirtiéndolo en un aperitivo saludable, delicioso y fácil de preparar.
Alimento vegetariano
Tiempo total: 10 minutos
¡Leer abajo para una receta de guacamole mexicano tradicional!
Ingredientes Necesarios Para Preparar Guacamole
Porción para 6 personas
2 aguacates maduros (los aguacates maduros son blandos y tienen un color oscuro)
1/2 de cebolla picada blanca o morada
1/2 tomate picado
2 chiles serranos
Jugo de limón agrio (1limón)
Cilantro
Sal y pimienta
Soja al gusto
Queso fresco o queso crema al gusto
Abajo se muestra bien cómo preparar gaucamole en la forma mas simple:
Receta de Guacamole casero en Sencillos Pasos
Sigue nuestra receta fácil para hacer un guacamole de dios.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Paso 1
Cortar los aguacates por la mitad, lo forma más sencilla es iniciar en la punta e ir girando el aguacate siguiendo la línea de la semilla. Luego separamos las mitades y retiramos el hueso con el cuchillo cuidadosamente.
Paso 2
Retiramos la pulpa del aguacate con una cuchara o tenedor y la colocamos en un tazón. Con el tenedor es posible triturar la pulpa para formar una pasta.
Paso 3
Agregamos el jugo de 1 limón, una pizca de sal y pimienta, y si desea puede agregar unas gotas de jugo de soja (complementa la acidez del limón).
Paso 4
Revolvemos todo hasta formar una mezcla homogénea.
Paso 5
Picamos el manojo de cilantro tan fino como desee , y cortamos la cebolla, el tomate sin semillas, y los chiles serranos (nuestro pico de gallo) en pequeños cubos y lo agregamos a la pulpa. !También te recomendamos agregar cubitos de queso fresco!
Paso 6
Mezcla con tenedor ¡y disfruta!, puedes servirlos con totopos.
Tip: Te recomendamos utilizar un molcajete o mortero de piedra para tener un guacamole más tradicional
No es necesario utilizar todos los ingredientes mencionados, puedes crear un guacamole deliciosos solo con lo más importante, el aguacate.
Aguacates
El aguacate, también conocido como palta en algunos países, es una fruta tropical, sí, una fruta, cuya evidencia más antigua, se encontró en una cueva localizada en Puebla, México hace 10 mil años, gracias a que es baja en azucares y alta en ácidos grasos, le da el toque deleitable a todo tipo de alimentos, desde los tacos hasta el sushi. De hecho, el aguacate, cuyo nombre proviene del náhuatl “ahuacatl” es considerado en México y Guatemala como ”el alimento de los dioses”.
Jugo de limón
El limón podría considerarse un ingrediente indispensable necesario en muchísimas recetas tradicionales. Tu guacamole solo necesita un poco de jugo limón, para avivar los sabores.
Tip: Si vas a guardar tu guacamole para más tarde, exprime un poco de zumo de limón/zumo de lima encima, cúbrelo con un film de papel de cocina o aluminio, y ponlo en la nevera.
Cilantro fresco y cebolla picada
No hay nada mejor que el sabor de cilantro picado y la cebolla en cualquier platillo. Puedes utilizarlos en tu guacamole en cantidades al gusto.
Chile jalapeño/Chile serrano/Guindilla
Si te gusta el picante, siéntete libre de agregar tanto chile como desees.
Si te gusta un poco de picante sabroso, agrega unos chile Serranos o cubicado o cortado como a ti te gusta pa meter en tu guac. Tambien puedes agregar unas gotas de tabasco si gustas.
Aceite de oliva
No siempre es necesario, aunque si deseas agregar un ligero sabor agridulce a tu guacamole, te sugerimos media cucharadita de aceite de oliva extra virgen.
¿Cómo hacer guacamole en la licuadora?
Preparar guacamole en la licuadora es muy común y bastante sencillo, no permite tener una mezcla más líquida y sin grumos, lo único que tienes que hacer es colocar la pulpa del aguacate, en la licuadora y licuar con un poquito de agua (agrega más o menos, dependiendo de la consistencia que prefieras).
Si deseas preparar tu guacamole de ésta forma, te sugerimos preparar tu pico de gallo aparte, sin agregarlo a la pulpa.
¿Cuáles son los beneficios de comer guacamole?
Regula los niveles de colesterol y tiene un efecto protector cardiovascular: debido a la cantidad de ácido oleico (grasa monoinsaturada) que poseen los aguacates, ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL y manteniendo el colesterol HDL. Además, es rico en fibra y proteínas.
Gracias a la cantidad de vitamina K que posee aporta beneficios en la coagulación de la sangre, y en el fortalecimiento del sistema músculo-esquelético.
Posee grandes cantidades de ácido fólico (vitamina B9), el cual ayuda a reducir el riesgo de ciertos defectos congénitos en mujeres embarazadas.
Es rico en vitamina C, la cual estimula el fortalecimiento del sistema inmune.
Aparte de sus beneficios saludables, el aguacate es un alimento delicioso, que se puede combinar con prácticamente todo. Recordemos que la alimentación balanceada es importante para una vida saludable, por lo que la FDA recomienda la ingesta de 50 gramos o 1/3 de la fruta al día.
¿Quieres leer más recetas mexicanas?
Adelante. Haz ‘clic’ por todo y descubre mas cultura.